¡Bravo sí, y original!

¡Bravo sí, y original!

“Lanzados, atrevidos, valientes… ¡originales!” Así quería Carlo a los adolescentes: con un poco de locura y un mucho de coraje. Porque en tiempos recios, hacen falta amigos fuertes de Dios.

Por eso, el Premio ¡Bravo! 2024 que se nos otorga hoy nos arma caballeros de Jesús. Como en otros siglos la espada en plano, con un estruendo, confirmaba al caballero (no podía ser de otra forma, en la memoria del caballero de Cristo San Francisco Javier, 3 de diciembre), hoy la Iglesia en España nos confirma en nuestra misión evangelizadora, no tan viajera (por ahora).

Original, el paso de Carlo nació como idea en una capilla, pequeña y preciosa, de Cuenca. Creció en la oración y se abrió en un casting como una iglesia-reunión. Ser Iglesia con nuestra Iglesia es un abrazo que nos sobrecoge y nos llena de gratitud.

La Delegación de Juventud y el Seminario de Cuenca, junto con nuestro obispo, D. José María Yanguas, han construido este musical. Sin la experiencia previa de ser Iglesia no habría sido este musical, habría sido sólo un espectáculo de música, escenografía y decorados, vestuario, iluminación, texto… Pero es vida: la vida de Carlo Acutis, un enamorado de la Eucaristía, de la única mujer de su vida, María, y de la Iglesia… Carlo (pronto San Carlo) viene a confirmarnos también de algún modo que Original, el paso de Carlo contiene su mensaje: ser santo no está tan lejos, basta con tener como proyecto de vida la amistad con Jesús. Y merece la pena cantar este mensaje. Y desplegarlo en un escenario. Y jugar con las melodías, las luces, los decorados, los bailes, las emociones y esperar, algún día, el abrazo final que Jesús nos reserva a cada uno, con nuestro nombre… Porque no somos nosotros los que lo esperamos; es Él el que nos espera y retrasa su paso para caminar con nosotros…

Mucho nos queda por cantar, para gloria de Carlo, de la Iglesia y, sobre todo, de Dios. Él, que nos soñó originales, también soñó con este momento de alegría y de orgullo por sentirnos animados por nuestra Iglesia en España. En sus planes estaba que diéramos un paso adelante, con la bravura del misionero y con la emoción del testigo: ¡bravo por la belleza que lleva a Jesús!

¡Gracias!

Alcalá de Henares: cuando Dios te susurra con música

Alcalá de Henares: cuando Dios te susurra con música

Alcalá. Dos sesiones. Casi 2500 personas…. Todos escucharon los mismos diálogos, las mismas canciones, los mismos acordes…

El auditorio debía de estar repleto de Ángeles de la Guarda, subiendo y bajando del cielo, atareados llevando mensajes… Porque cada uno recibió un susurro de Dios personal.

Para Jesús no fueron las mismas canciones, sino la canción que te canta sólo a ti. No fueron los mismos diálogos, sino ese momento de tu pequeña vida que a Él tanto le importa. No fueron los mismos acordes, sino la música que, aunque sólo tú existieras, Él habría inventando para ti.

Y, en el centro, Él, que nos ha puesto en marcha desde Cuenca y que a tantos (desde Ávila, desde Madrid, o desde algún rincón de Toledo) los ha llamado, porque Él ha querido.

En Alcalá hemos vuelto a ser instrumentos de Jesús. Podemos dar gracias y estar alegres porque ha estado grande con nosotros. Porque nos hemos fijado bien y sí, se veía el cielo abierto y mensajeros de Dios, que a cada uno llama por su nombre, subiendo y bajando.

Porque, en Alcalá, Jesús nos ha amado a través de vosotros. Y a vosotros os ha acariciado con nuestras manos, nuestras voces y nuestras sonrisas.

Gracias a Él. Gracias a vosotros.

Con la música a otra parte…

Con la música a otra parte…

La visita al Papa Francisco en Roma ha sido un regalo para nuestros seminaristas, pero no el único ni el último. La Belleza, como el Bien, se expande… ¡Así que ahí estaba esperándonos el piano del Aeropuerto Leonardo da Vinci, en Fiumicino!

Un compositor y un intérprete… y un piano… ¿Qué crean los tres juntos? ¡Un inolvidable momento! Tanto nuestros seminaristas originales (sí, este musical es 100% seminario…) como el público que se acercó, atraído por la canción ¿Quién decide quiénes somos? disfrutaron de una interpretación atrevida y espontánea que elevó corazones a Jesús por el camino de la Belleza…

¡Disfruta de esta auténtica experiencia en 360⁰!

¿Quién decide quiénes somos?

¿Quién decide quiénes somos?

Dentro del marco de la visita y audiencia de los seminaristas de la provincia eclesiástica de Toledo con el Santo Padre Francisco, entre los que se encuentran nuestros seminaristas de @semicuenca del @obispadocuenca, nuestro protagonista @jorgemora_3 ha tenido la suerte y la oportunidad de poder interpretar la canción de nuestro musical Y yo, ¿podré ser?, la cual tiene un mensaje profundamente vocacional, acompañado del resto de seminaristas.

Jorge ha aprovechado para entregarle al Santo Padre el dossier y un pendrive con todas las canciones del musical.

El Papa, en un tono bromista, le ha preguntado a Jorge si tenía claro que quería ser sacerdote o una estrella de la música, ya que se ha quedado impresionado con la actuación 🎙️😊.

Jorge, muy convencido, ha respondido que él tiene claro que quiere ser sacerdote 😇.

¡Todo el elenco hemos sentido la bendición del Papa y tenemos un impulso más para seguir con nuestra tarea evangelizadora allá donde se nos llame!

«¿Quién decide quiénes somos?» La vocación es un diálogo, no una simple respuesta… Es Jesús quien primero se acerca a mí, a la orilla del lago de mi vida, y me mira, y pronuncia mi nombre. Sólo después doy mi respuesta, cuando me siento mirado, escucho mi nombre y la invitación a seguirle…
¡Esa armonía a dos voces se la hemos cantado hoy al Papa Francisco!

Conmuévete… ¿a qué esperas? ¡El Papa Francisco ya es original!

Fernando, estusiasta de Carlo

Estoy todavía aterrizando y asimilando todo lo vivido el pasado sábado cuando fui invitado a participar en el estreno del musical dedicado a la figura de Carlo Acutis en el “Teatro Alkázar” como plato fuerte del inicio de curso pastoral en la Diócesis de Plasencia, marcado este año por el Jubileo de Roma y en el que el Papa Francisco canonizará en el verano del año que viene, en el mes de Julio a este chico, Patrono de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa del pasado verano que ha revolucionado a la juventud con su ejemplo de vida y profundo amor a la Eucaristía.
Como digo, se me acumulan las emociones, pues nada más llegar al teatro donde durante dos horas y media se representó la obra, fui invitado a la adoración al Santísimo Sacramento por parte del señor obispo, Don Ernesto Jesús Brotóns Tena y el resto del reparto en el que destacaba Jorge Mora Huerta, seminarista de la Diócesis de Cuenca, que tuvo un detalle (junto con Carlo) que jamás olvidaré.
Reí, lloré y saqué la adrenalina que llevaba dentro y di las gracias por haber sido testigo privilegiado de todo esto que me prepara espiritualmente para enfocar el año de su canonización con mucho ánimo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.